Los vegetales forman parte de una dieta balanceada y nutritiva, sin embargo cuando hablamos de hortalizas la primera que viene a nuestra mente es la popular zanahoria, es importante aclarar que aunque conozcamos la tradicional de color naranja existen variedades de este alimento con los cuales podemos realizar deliciosos alimentos por lo que te traemos la explicación de cada uno de ellos y sus propiedades.
Clasificación por colores
Blancas
Conocidas taxonómicamente como: Arracacia o arracacha, apio, o simplemente zanahoria blanca, son más ricas en fibra que cualquier otra variedad, su sabor es dulce y jugoso con un sabor suave.
Existen variedades de blancos que van desde el marfil, blanco lunar con un núcleo muy suave que es casi transparente y ligeramente dulce, es larga y delgada, pero se vuelve delgada a medida que envejece hasta la belga blanca que alcanza 61 cm de largo y tiene un sabor suave y casi sin núcleo.
Esta zanahoria es originaria de los Andes, extendiéndose por todo el continente latinoamericano con climas fríos, como Colombia quien es su principal productor mundial, además de Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador
Como característica contiene un almidón muy fino que le otorga beneficios para su digestión, así como también un alto contenido de calcio y vitamina A que le transforman en un complemento ideal para una dieta balanceado, además de que sus tallos también pueden ser consumidos en ensaladas.
Amarillas
Las hortalizas de este color, son populares en Europa y Ecuador por su alto nivel nutricional principalmente caroteno, una alta concentración de luteína, que ayuda a prevenir la degeneración muscular y el endurecimiento de las arterias. Las dulces y tiernas zanahorias miden entre 22,8 y 15 centímetros y existen una variedad de marcas no tiñen la comida tanto como otros colores.
La Zanahoria Amarilla cuenta con el sabor más dulce de todas las variedades y son ideales para platillos agridulces, cremas y dulces.
Naranja
Las zanahorias naranjas son las más populares, se les conoce por su amplia concentración de betacaroteno vitaminas y antioxidantes siendo su sabor dulce pero suave. Uno de los beneficios más importantes de esta hortaliza es su bajo contenido calórico como ayudante en la pérdida de peso por ello se recomiendan batidos con esta para un régimen alimenticio, originarias de Irán y Afganistán estas adquirieron el color naranja gracias al desarrollo de sus propiedades alimenticias popularizadas en Holanda que se adjudicó el color por de la hortaliza por ser el mismo de la Corona Real de este país.
Rojas
Estas contienen licopeno, otra forma de caroteno y antioxidantes similares a los contenidos en los tomates y las remolachas; tanto su color como su dulzura se intensifican cuando se cocinan, son especiales para la comida asiática, donde este vegetal es mayormente consumido.
Contiene una gran cantidad de antocianinas que produce efectos terapéuticos en las personas, entre los que se destacan reducción de enfermedades coronarias, efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos, y efectos positivos en comportamiento cognitivo., además reduce la diabetes y previenen la obesidad.
Púrpuras o moradas
Estas variedades de zanahoria llamada safàrnaria con color púrpura añaden sabor y color a cualquier plato, con un alto nivel de beta-caroteno; posee un sabor extra dulce que la convierte en una buena opción para hacer ensaladas y jugos.
Son consideradas las zanahorias históricas pues a su origen en Afganistán e Irán la zanahoria era conocida de este color; su sabor de la es casi igual al de la zanahoria naranja aunque podríamos decir que es más dulce y con algo de picante, s menudo se le asocia al nabo por poseer la misma forma.
En la actualidad numerosos centros de investigación como el Centro de Avance Vegetal en la Universidad de Texas A&M se han concentrado en desarrollar nuevos colores de la popular zanahoria consiguiendo una variedad de piel púrpura y carne naranja, la BetaSweet también conocida como la zanahoria marrón por su alto contenido de betacaroteno, publicitada como anticancerígena, comenzándose a distribuir de forma limitada por la J&D Produce of Edinburg TX.
Clasificación según nombre de variedad